Conozcamos y aprendamos juntos sobre los tesoros de la Amazonia:
“La Nuez Amazónica y otros superalimentos”.
Octubre 07, 2020
La castaña, también conocida como nuez del Brasil, es una especie nativa de los bosques…
Seguir Leyendo
Agosto 20, 2020
La Castaña Amazónica (Nuez Amazónica) es uno de los frutos secos con un alto valor…
Seguir Leyendo
Setiembre 01, 2020
La respuesta es sencilla: su relación intrínseca con el ecosistema amazónico. Los árboles castañeros alcanzan los 25 metros de altura en promedio y requieren de un entorno natural de bosques para la reproducción cíclica de los frutos. Sus flores dependen de ciertos tipos de abejas de orquídeas para la polinización, ambas existentes en la Amazonia, y, una vez polinizadas, se desarrolla un coco que contiene el promedio unas 20 semillas o frutos secos, que anualmente caen al suelo de los bosques.
Debido a este intrincado ecosistema que rodea al árbol de castaña, la producción está ligada indisolublemente a la Amazonia. Y de ahí, su importancia como protector del ecosistema amazónico.
En Manutata somos conscientes de la importancia de la castaña, por ello desarrollamos diversas acciones sostenibles en nuestras etapas de recolección y producción. Con la finalidad de mantener este increíble recurso que actúa en pro de nuestro planeta.